Teorías del aprendizaje en la clase invertida
¿Qué es la clase invertida o flipped classroom?
Flipped classroom o clase invertida es un nuevo modelo pedagógico que transforma ciertas partes del proceso del aprendizaje llevándolos fuera del aula mientras incrementa o da mayor importancia a otras actividades dentro del aula. De esta manera los alumnos trabajan por un lado en un espacio individual y a su ritmo fuera del aula, mientras que el aprendizaje dentro del aula se vuelve mucho más dinámico e interactivo, donde los educadores guían y conducen a sus alumnos en dicho aprendizaje a través de la colaboración.
Pilares básicos
1. Aprendizaje profundo, progresivo y mucho más significativo
2. El alumno es el centro del aprendizaje y el profesor es su coach en este proceso
3. Contenido interactivo ordenado y estructurado
4. Toda la tecnología al servicio del aprendizaje
Pudimos llegar al desarrollo de este nuevo tipo de clase gracias a los aportes de cuatro exponentes del CONSTRUCTIVISMO
Los invito a ver el siguiente video. Si bien es un poco extenso, nos presenta de manera muy clara cuál fue el aporte fundamental de cada uno de ellos al desarrollo de la teoría del CONSTRUCTIVISMO.
¿Te animás a relacionar a cada una con los cuatro exponentes del constructivismo?



Daniela, ¡qué interesante todo lo que has publicado en esta entrada a tu blog!.
ResponderEliminarGracias. Fue muy interesante reforzar algunos contenidos y ver cómo aplicarlos ahora a las TIC.
EliminarL. Vygostky: potencial de aprendizaje/Ausubel: aprendizaje significtivo/Novak: mapas conceptuales/J. Piaget: desarrollo cognitivo.
ResponderEliminarMuy completo e interesante!!!
ResponderEliminarMuy buen uso de los recursos en esta entrada y el contenido, muy claro y útil. Gracias!
ResponderEliminarGracias por tus aportes permanentes.
Eliminar