Reflexiones sobre mi propia práctica


Haciendo un ejercicio de metacognición sobre mi clase memorable, noto que le falta MUCHO para llegar a ser lo que Mariana Maggio muestra en el video “¿Cómo será la clase dentro de cinco años?”

Si bien fue memorable para mí y para algunos alumnos, creo que podría enriquecerse ampliamente si considero todo lo aprendido en este módulo.

Descubrí con las lecturas sugeridas que tengo un estilo de aprendizaje TEÓRICO y algo PRAGMÁTICO. Y cuando vuelvo sobre mi clase, veo que está preparada para alumnos con esos estilos de aprendizaje y no contempla a los más ACTIVOS. 

Noto que mi metodología didáctica es principalmente directiva y receptiva. Trato que los alumnos puedan incorporar todos los contenidos, puedan organizarlos y  jerarquizarlos y los tengan "listos para usar" en el examen y en la práctica. Sin embargo, no dejo abierta ninguna ventana (usando las palabras de Mariana Maggio) para volar, para imaginar, para crear...

En 25 años de docencia logré que en mis clases convivieran el "viejo" paradigma conductista, el cognitivismo y constructivismo.  Creía que tenía todo resuelto y ahora descubro que llegó el conectivismo. Si bien hace varios años que incorporé el uso de las tecnologías en mis clases, era sólo "alumno-plataforma-profesor". Nunca le di importancia a las redes, a la comunicación virtual, al conocimiento más allá del aula presencial o de mi cátedra virtual. 

Mis clases tienden a ser muy lineales. Tengo que incorporar el ingrediente de sorpresa que caracteriza a las series, como dice Mariana Maggio. 

Después de todo lo trabajado en este módulo me he convencido que tener un enfoque integral y ecléctico es fundamental. 


¡Mucho por seguir aprendiendo!


Resultado de imagen para ventana abierta

Comentarios

  1. Esa es la idea, pensar que una teoría no está sobre las demás sino que todas conviven. Hay que saber aprovechar el potencial de cada una en el momento justo.
    Estaría bueno que nos compartieses el análisis de tu clase a través de un link

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gamificación: Jugar para aprender

Colaborar... otra forma de practicar y aprender

La tecnología en mi vida